Hoy día, en el grandioso mundo están pasando una serie de acontecimientos o hechos por lo que la gente insinúa que nuestros tiempos están llegando a su inevitable fin. La adolescencia es la etapa de la vida que implica el desarrollo tanto metal como físico en las personas ya que, en este proceso se define básicamente la personalidad de los jóvenes. Los padres deben estar involucrados en la vida o mejor dicho en el proceso en el proceso de la evolución des sus hijos especialmente el desarrollo de las jóvenes pues ellas son las más afectadas en esta ardua evolución. A partir de las decisiones de los jóvenes adolescentes dependerá su futuro, por estas y otras razones es importante establecer criterios para prevenir los embarazos en las menores de edad en la sociedad dominicana.
El embarazo a destiempo provoca un desequilibrio en el proceso de evolución de las jóvenes adolescentes, aunque este consiste en el desarrollo de una nueva vida, se necesita estar preparadas o mejor dicho tener la suficiente madurez para enfrentar este hecho. Al referirnos a la preparación de las púberes, quiere decir que deberían tener soporte tanto monetario como académico, donde sus estudio hayan cursado el ciclo básico y sus ingresos sean estable, un trabajo seria la mejor opción, en cuanto a la madurez su pelvis o matriz no están lo suficientemente desarrollada para engendrar una nueva vida y por supuesto que la madre este en buena salud con relación a su peso. Por ejemplo, en un lapso de 8 meses en la republica Dominicana de 36,546 casos de partos, 13,975 pertenecían a púberes de entre 15 y 19 años, este hecho resulta catastrófico debido a que estas jovencitas no están capacitadas para traer un niño al mundo y no solo eso sino hacerse responsable de este. Pues de enero a agosto del año 2010, un total de 13,975 adolescente menores entre 15 y 19 años se han convertido en madre, registrados por la oficina del ministerio de salud Batista, Lisania. Un 29% partos que registra el país son de adolescentes. El HOY.
Las gestaciones extemporáneas tienen sus causas y consecuencias, en la sociedad dominicana los embarazos ha aumentado considerablemente en las jóvenes entre 13 y 18 años de edad. Dentro de las causas se pueden destacar: 1-) El mal uso de los medios de comunicación (internet, música); 2-) El consumo de drogas y alcohol; 3-) Abuso sexual, "Trayendo como consecuencia los embarazos y no tan solo eso sino trastornos y riegos tanto para la madre como para el niño que esta por nacer. Por otro lado, en Republica Dominicana la prostitución ha aumentado extremadamente en las menores de edad, estas jóvenes por falta de orientación están vendiendo su cuerpo al mayor postor, no teniendo así conciencia de que con esta actividad pueden salir embarazadas e incluso adquirir enfermedades de transmisión sexual. Según Regina Félix las adolescentes que rodean la zona turística son victima de propuesta e insinuaciones por parte de los turistas nacionales y extranjeros, (238), incitando a las jovencitas a tener relaciones sexuales.
En resumidas cuentas, los embarazos a destiempo provocan daños en las púberes como trastorno tanto psicológico como físico, como partos prematuros, por estas razones se necesita implementar reglas para evitar los embarazos en las menores de edad. Es decir tomar medidas eficaces y efectivas tales como: 1.Hablar del sexo a temprana edad; 2.Fomentar la abstinencia; 3. Trabajar la autoestima; 4. Decir no al sexo. Por otro lado, para aquellas jóvenes que son sexualmente activas, por la falta de orientación es necesario que usen anticonceptivo, debido a que sin estos son mas vulnerables a quedar embarazadas e incluso a adoptar enfermedades de transmisión sexual como es el SIDA, la Gonorrea, Herpes Genitales entre otras. Por ejemplo, como es el caso de Roselin Vargas, adolescente sexualmente activa y no usa anticonceptivo tiene más de un 90% de probabilidades de quedar embarazadas, por tal forma los padres deben concientizar a sus hijos sobre la sexualidad, aclararles que la sexualidad no es un juego es un responsabilidad, según Ibeth, Cristiana. Monografía.com(2009). Octubre 2010."http://www.monografias.com/trabajos55/embarazo-adolescente/embarazo-adolescente.shtml.
Para finalizar, en frente del estos catastróficos acontecimiento que son los embarazos extemporáneos, es importante que los padre tomen el control de sus hijos, poniéndoles limites y responsabilidades a temprana edad.Una joven que no toma conciencia y asienta cabeza sobre los problemas que conllevan los embarazos extemporáneos, cayendo así en esas redes, no es capaz de desarrollarse como persona sumiéndose en un mundo lleno de impedimentos y obstáculos. Hay que tener en cuenta que los embarazos de las menores de edad son dañinos para dichas jovencitas que pasa por ese lamentable proceso debido a que la criatura puede venir al mundo con graves dificultades tanto psicológicas como físicas. Por esas razones es importante establecer criterios para prevenir los embarazos de las menores de edad en la sociedad dominicana.