Para empezar, en el extraordinario mundo actual están pasando una serie de acontecimiento que están arropando todos los países, en especial los que están en vía o proceso de desarrollo. Estas pequeñas naciones han sido afectadas por un mar de problemas que dificultan el progreso y el buen porvenir de dicho territorio y no dejando atrás el desarrollo tecnológico de estas maravillosos territorios. Los gobiernos tienen un gran porcentaje de culpabilidad junto con la delincuencia, la corrupción, el desorden político y económico que forman el cuerpo de la destrucción o retroceso de los países subdesarrollado. Es un hecho que estos obstáculos cierran automáticamente el anhelo de avanzar que pueden llegar a tener estos territorios en especial los que están situados en la zona del Caribe por ende, ha surgido la voluminosa duda de Republica Dominicana en Retroceso: ¿falsedad o verdad?
La Republica Dominicana es un país democrático donde su gobierno se elige cada cuatro años en base a las campañas políticas y las promesas hechas por cada presidente electos, esas promesa que venden un sueño a cada ciudadano mostrando un mejor país, una mejor vida e incluso un mayor alcance a ser una nación completamente desarrollada. Es un hecho que todos los presidente postulados sus promesas no son más que sueños incumplidos pero la sociedad dominicana se hace la no sentir pues cada cuatro año caen en la misma trampa y celebra la victoria de un gobierno que no cumplirá con lo acordado o mejor dicho con lo que prometió. Por otro lado los políticos de este país cometen sus arbitrariedades y su corrupción donde la población dominicana lo condena por un tiempo pero después de una temporada si dicho político viene con sus falsas promesas la nación se hace de la vista gorda y realiza un borrón y cuenta nueva en su memoria por tanto apoya y celebra las corrupciones de dicho político. Así como dice Marino Zapete: ‘’Mi pueblo ha sido muy generoso con los políticos que roban fondos públicos y abusan del poder que le da la función pública se recicla en un tiempo y la población parece olvidar sus acciones’’.
Sin ir más lejos, esas promesas incumplida provocan que la sociedad dominicana se destruya y mas, que con el pasar de los tiempo no allá motivo para continuar ni fuerzas para nuestra guagua que con el cursó de los dia, ni un cambio en primero ni mucho menos uno en tercera reivindicaran el trayecto del estado dominicano. De manera que la consecuencia de la corrupción política y la ignorancia del pueblo se hacen notoria en los aspectos más resaltantes de una nación que por supuesto son la educación y la economía si por cierto, los fijamos en la educación podemos notar que no son suficiente un edificio bien edificado o aula bien pintada sino contamos con el cuerpo docente humano con la capacidad para poder enseñar. En último término la economía es una frustración para el pueblo dominicano pues el alza de los precios y los fastidiosos impuestos arropan a cada ciudadano como la cruz a llevar cada dia o como la batalla que tienen que librar cada mañana es una total inestabilidad. De la misma forma que dijo Jacinto Peynado: ‘’Los choques externos sufridos por nuestra economía ha causado una gran inestabilidad y una deuda por el mal manejo de las finanzas internacionales.
Pues bien, hay que aclarar que la realidad de la Republica Dominicana deja mucho de que hablar pues no existe prioridades y cada quien se interesa por lo que conviene y le hace bien a sus bolsillos. Esta demás decir que esta sociedad se rige por el que más tiene y que los aspectos que de verdad son importantes el gobierno los desecha pues solo se interesa por lo que le hace bien a él y a sus allegados, los políticos de este país no son más que pantalla. Dicho más claramente el gobierno solo le gusta embellecer sus bolsillos y hacer creer que el país están en buena posición mientras que cada día la educación, la salud, el aumento de desempleo van creciendo cada segundo que pasa un ejemplo clave es que el analfabetismo aumento de un 10% a un 13% en los últimos años, está claro que lo importante para el pueblo es insignificante para el gobierno ‘’Como resalto Miguel Vargas: El gobierno prometió al país progreso pero desde entonces el pueblo lo que ha tenido son retroceso en educación, salud, aumento de desempleo, la corrupción y la delincuencia.
Para finalizar, hay que tomar en cuenta que Quisqueya ‘’La Bella’’ se está dirigiendo a un callejón sin salida donde el progreso solo será un sueño para los ciudadanos que para ese entonces habiten en ella. Lo bueno de esta situación es que todavía estamos a tiempo de poner un cambio pesado y enderezar nuestra guagua, fomentando la cultura en especial la educación, crear conciencia en los ciudadanos que esta tierra es nuestra y debemos luchar por su mejor porvenir en resumidas cuenta, un pueblo que no se preocupe por el bienestar de su nación no tiene visión de progreso por tanto ya es tiempo de hacer algo y no permitir que nuestra guagua siga yendo en reversa sin que tome un nuevo cursó hacia la victoria , por ende, la voluminosa duda : Republica Dominicana en Retroceso ¿falsedad o verdad? Es lamentable decir que si está en retroceso hundida en una ola de regresión sin roca que la rompa, por suerte estamos a tiempo a tiempo de cambiar esa realidad.
Referencias Bibliográficas
Marino Zapete. Jarabe para la memoria. (54)
Peynado, Jacinto. Perspectiva Ciudadana (2007). marzo 2008.
Vargas dice "que la guagua va en reversa" y el PLD no resuelve nada. El Hoy. El hoy digital.





